10:58
Las AFP redefinen el rol de la Asociación tras la reforma de pensiones
En 2024 el presupuesto oficial que destinaron las AFP al gremio fue de $5.189 millones. Pero además pagaron $3 mil millones adicionales para hacer campañas publicitarias en el momento más álgido de la industria. Las AFP están revisando los temas que hasta ahora impulsaban desde el gremio y los presupuestos destinados a ello. El programa Mis Beneficios AFP promete acabar. La reforma cambió el escenario y ahora la Asociación está ajustando su estrategia en la nueva realidad.
Pulso

Las AFP redefinen el rol de la Asociación tras la reforma de pensiones

06:00
La recta final de Marcel
Los coletazos y la incertidumbre generada por la guerra arancelaria en el mundo puso un nuevo reto al ministro de Hacienda en sus últimos 10 meses de gestión, dominada hasta hoy por la implementación de la reforma de pensiones, las metas fiscales y el debate tributario. Para algunos, Marcel también tiene que confirmar este año su prestigio ganado en materia de manejo económico, especialmente si su futuro laboral está ligado a algún cargo en un organismo internacional a partir de marzo de 2026.
Pulso

La recta final de Marcel

06:00
¿Cuánto cuesta un presidente de directorio?
Todos los años, antes de que termine abril, las juntas de accionistas deben definir la política de remuneraciones de su directorio y su presidente, quien, por lo general, es el controlador o un representante muy cercano a él. Hay diversas maneras de remunerar, pero cuya base está en su asistencia a las sesiones de la mesa. Muchas empresas incluyen pagos variables. La gran diferencia la marcan las empresas estatales y las filiales de multinacionales.
Pulso

¿Cuánto cuesta un presidente de directorio?

06:00
Bernardo Larraín: “El mundo va a ser mucho más incierto y discrecional, las empresas deben poner foco en la competitividad y en el cliente”
Bernardo Larraín asumirá esta semana la presidencia de Empresas CMPC, la principal empresa del grupo Matte. El cuarto productor mundial de celulosa exporta sólo un 7% a Estados Unidos y mantiene en carpeta un gigantesco proyecto en Brasil. La guerra comercial, dice Larraín, puede desacelerar el intercambio global, activar mercados domésticos en Asia y desplazar comercio. “¿Cuál va a ser el impacto neto final? Bueno, nadie sabe”, dice Larraín. Aquí habla de eso, de su rol en CMPC y del año electoral en curso.
Pulso

Bernardo Larraín: “El mundo va a ser mucho más incierto y discrecional, las empresas deben poner foco en la competitividad y en el cliente”

06:00
La Escuela Austriaca de economía que inspira a Milei y Kaiser
La corriente económica que se basa en el individualismo y en el mínimo rol del Estado en la economía ha logrado irrumpir en la escena política regional tras la llegada del libertario a la Casa Rosada. En Chile gana adeptos y sus discípulos marcan diferencias con la Escuela de Chicago, la de mayor influencia en la economía chilena en los últimos 40 años. 
Pulso

La Escuela Austriaca de economía que inspira a Milei y Kaiser

19:43
El desequilibrio detrás del temor
“Muchos, dentro de los cuales destaca el presidente de JP Morgan, Jamie Dimon, estén pensando que la probabilidad de recesión, tanto en EE.UU. como en el mundo, haya aumentado, y con ello la volatilidad o riesgo. Lo que hay que tener claro, en cualquier caso, es que una buena parte del costo de este ajuste estaba esperándonos hace rato a la vuelta de la esquina”.
Opinión

El desequilibrio detrás del temor

19:32
India, país de oportunidades
“En este escenario, urge seguir profundizando nuestra integración comercial con el resto del mundo, buscando nuevos destinos para nuestras exportaciones, siendo India un ejemplo que ofrece grandes oportunidades. La visita del Presidente Boric a ese país abre un camino que se debe aprovechar”.
Opinión

India, país de oportunidades

19 ABRIL
El 8,3% de las exportaciones de Chile estaría afecto a aranceles fijados por Estados Unidos
De acuerdo a un análisis del OCEC-UDP, el impacto directo de esta medida en los envíos por país será relativamente más acotado en el caso de Chile respecto a otras economías de América del Sur. Esto, debido a la diversificación de destinos de las exportaciones chilenas. En el detalle, la nación sudamericana más afectada será Colombia, con el 13,9% de sus envíos, seguido por Ecuador, con el 10,9%; Perú, con el 9,9%, Brasil, con el 8,8% y Uruguay con el 8,7%.
Pulso

El 8,3% de las exportaciones de Chile estaría afecto a aranceles fijados por Estados Unidos

19 ABRIL
Pulso

19 ABRIL
Encuesta a altos ejecutivos: contexto económico mundial irrumpe como riesgo clave para inversión en Chile en 2025
Estudio de Deloitte sobre perspectivas y tendencias M&A en Chile, el que sondeó a gerentes generales y de finanzas de más de 100 grandes empresas, revela que casi el 70% cree que el entorno global afectará sus decisiones de invertir en Latinoamérica.
Pulso

Encuesta a altos ejecutivos: contexto económico mundial irrumpe como riesgo clave para inversión en Chile en 2025

19 ABRIL
Eduardo Elberg elige a sus dos directores en Astara en Madrid
Martín Santibáñez y Andrés Solari, ambos del grupo Algeciras -brazo inversor de Elberg-, tomarán asiento en la compañía europea de venta de vehículos y logística. Elsan, la sociedad con que el grupo chileno opera en ese negocio a nivel global, quedó como el tercer accionista de la firma hispana, con el 17,6% de la propiedad.
Pulso

Eduardo Elberg elige a sus dos directores en Astara en Madrid

19 ABRIL
La ruta Santiago-Isla de Pascua está en una acelerada recuperación
El año pasado, desde y hacia la isla volaron 229 mil personas. Aunque creció un saludable 64%, es una de las rutas que aún no regresa al nivel prepandemia, dice el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz. "Es una ruta que todavía está en recuperación", opina la Junta Aeronáutica Civil. “El proceso de reactivación ha sido más rápido de lo esperado", dice la alcaldesa Elizabeth Arévalo.
Pulso

La ruta Santiago-Isla de Pascua está en una acelerada recuperación