20:40
La máxima ejecutiva de la minera estadounidense afirmó que como empresa no quiere “barreras para la colaboración”, y no dudó en tildar las medidas arancelarias como algo que “no es bueno para la inversión a largo plazo en nuestra industria”.
Kathleen Quirk, CEO de Freeport-McMoRan, reconoce preocupación porque guerra comercial pueda afectar la demanda por cobre
20:40
Desde la Asociación de Isapres afirmaron que las pérdidas que reportó la industria el año pasado, que llegaron a casi $101 mil millones, "reflejan la situación previa a la implementación de la ley corta". Pero ahora que ya se está implementando dicha ley, "la expectativa para este año es que el sector normalice su operación, meta en la que se trabaja intensamente", aseguraron.
Isapres esperan alcanzar el equilibrio financiero este año y dejar atrás las abultadas pérdidas de 2024
20:30
El dólar en Chile se disparó y rozó los $1.000, en una jornada marcada por leves muestras de mejoría en las tensiones, las que finalmente terminaron en punto muerto. Los mercados cerraron en rojo, con el IPSA cayendo más de 3%, aunque el Nasdaq mostró una pequeña alza. China y EEUU siguen entregando declaraciones sobre represalias que mantienen la presión en los precios de los activos. En Wall Street, algunos de los grandes inversionistas elevaron la voz.
Guerra comercial provoca “lunes negro” en los mercados globales mientras Trump no da señales de ceder
19:18
La instancia consultiva se instalará este jueves y considera a integrantes de centros de estudios, rectores y exministros de Minería para abordar los desafíos para la minería de las próximas décadas. Su objetivo será impulsar la colaboración público privada con una mirada de largo plazo.
Gobierno convocará a comité de alto nivel para desarrollar una estrategia de minerales críticos
18:58
18:15
Hoy se lanzó la sexta edición del Week Inmobiliario, evento que este año se enmarca en la tramitación del proyecto de ley que busca subsidiar las tasas de créditos hipotecarios para viviendas de hasta UF 4.000.
¿Cuántas viviendas hay por menos de UF 4.000? Inmobiliarias, bancos y los datos clave sobre el subsidio al dividendo
17:22
17:00
16:13
En la última década, muchas grandes empresas chilenas se han instalado en el país del norte. En una primera mirada, sus operaciones locales no debieran verse afectadas por las medidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, al menos a corto plazo. Sin embargo, los pronósticos de mayor inflación e incluso de una eventual recesión en la mayor economía del mundo, les podría venir muy mal.
Los aranceles de Trump: empresas chilenas en EE.UU. podrían sufrir efectos de segunda vuelta
16:07
El denominado Consejo Exportador Agroalimentario, que reunió a los ministros de Agricultura y Economía, además la titular de la Subrei, insistió en la búsqueda de nuevos mercados para los envíos chilenos.
Gobierno convoca a sesión extraordinaria con exportadores agroalimentarios por alza de aranceles de EE.UU. a Chile
15:13
El Ejecutivo también resaltó la necesidad de la colaboración publico-privada en este contexto de guerra arancelaria y que se está en conversaciones con la autoridades de Estados Unidos.
Fortalecer rutas y nuevos destinos: los primeros pasos del gobierno y sector agrícola ante los aranceles de EE.UU. a Chile
15:06
En un contexto global marcado por la urgencia climática, la presión regulatoria y la creciente conciencia ciudadana, la sostenibilidad dejó de ser un área periférica para convertirse en un eje estratégico de competitividad empresarial. Desde la banca hasta la minería, pasando por alimentos, energía y retail, las compañías continúan redefiniendo su propósito y avanzando hacia modelos más resilientes, innovadores y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Sostenibilidad empresarial: del discurso a la estrategia corporativa
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.