07:00
Las provisiones del retail por juicios de la Ley del Consumidor
Juzgados de policía local y justicia ordinaria tramitan más de dos mil juicios al respecto. Sernac lidera 1.350 casos contra las firmas del sector. Falabella, Ripley, Plaza y Sodimac revelan en sus estados financieros que mantienen más de US$ 7 millones reservados ante la alta eventualidad de perder en esos casos. Conadecus, la organización con más procesos, ingresó US$ 2,7 millones en costas por diversos pleitos en 2023.
Pulso

Las provisiones del retail por juicios de la Ley del Consumidor

07:00
Ministra Javiera Toro: “La principal necesidad de los emprendedores es de recursos y formación”
Tras el lanzamiento del Portal de Emprendimiento del gobierno, la titular del Ministerio de Desarrollo Social y Familia explica cómo desde el Ejecutivo buscarán fomentar el microemprendimiento. “He visto a mujeres que hoy no sólo tienen mayor demanda de sus productos; sino que además han perfeccionado sus técnicas”, destaca la autoridad.
Emprendimiento

Ministra Javiera Toro: “La principal necesidad de los emprendedores es de recursos y formación”

07:00
Los días fuera de Sartor de su fundador y controlador
La CMF inició el 15 de abril un procedimiento sancionatorio en contra de Sartor AGF en liquidación, sus exdirectores y exejecutivos, cuyas consecuencias podrían ser terminales para el proyecto al que el principal dueño y cerebro de Sartor ha dedicado casi toda su vida. El empresario pasa sus días concentrado en defenderse, salvar su nombre y lo que va quedando de su negocio. Rodeado de su familia, trata de llevar una vida lo más normal posible.
Pulso

Los días fuera de Sartor de su fundador y controlador

06:00
Permisología: costo económico de la burocracia en Chile llega al 7,3% del PIB
Una investigación del Centro de Estudios Públicos (CEP) aterriza el costo que tiene para las empresas y el país la existencia de trabas regulatorias que entorpecen el crecimiento y la inversión. “De lograrse una reducción íntegra de las trabas regulatorias que reportan las empresas, el beneficio máximo proyectado sería un incremento del 0,7% en la tasa de crecimiento anual durante los próximos 10 años”, estima el análisis del centro de pensamiento.
Pulso

Permisología: costo económico de la burocracia en Chile llega al 7,3% del PIB

06:00
Giorgio Boccardo: “No estamos en una crisis laboral, pero no estamos satisfechos ni con las tasas de desocupación ni con las de informalidad”
El nuevo ministro del Trabajo, de gran cercanía con el Presidente Gabriel Boric, repasa las principales prioridades de su cartera en la recta final del gobierno y explica por qué la promesa de una ley de negociación ramal no está entre las prioridades de su gestión. “Es evidente que tenemos que considerar el actual contexto económico para ponderar el reajuste del salario mínimo del 2025”, estima.
Pulso

Giorgio Boccardo: “No estamos en una crisis laboral, pero no estamos satisfechos ni con las tasas de desocupación ni con las de informalidad”

26 ABRIL
El “efecto argentinos” benefició más al retail A que al retail B
No todo el comercio ha recibido el positivo impacto de la asonada trasandina de la misma manera, según reconoció Hites en su informe trimestral, especialmente por la ubicación de las tiendas del sector oriente y de los principales balnearios del país.
Pulso

El “efecto argentinos” benefició más al retail A que al retail B

26 ABRIL
El pasado común y los caminos cruzados de Máximo Pacheco y Alfredo Moreno antes de Codelco
Ambos compartirán directorio en la corporación estatal. Pero antes fueron jefe y subordinado. Y después sus caminos se fueron intersectando.
Pulso

El pasado común y los caminos cruzados de Máximo Pacheco y Alfredo Moreno antes de Codelco

26 ABRIL
El pequeño peso de Chile para Mercado Libre
Los tres mayores mercados por lejos de la plataforma comercial son Brasil, con más de la mitad de sus ingresos, Argentina y México.
Pulso

El pequeño peso de Chile para Mercado Libre

26 ABRIL
No más modelos, más estrategias
"Los candidatos para una 'táctica' de reactivación acelerada son bastante obvios: una aceleración significativa de la licitación e inversión en obras públicas y vivienda social, una reforma tributaria 'corta' (no estructural ni permanente) con un sesgo reactivador y una agilización de los programas de inversión de las empresas públicas, idealmente, en joint venture con empresas privadas. La 'táctica' viabiliza la 'estrategia'. ¿El 'modelo'? Bien, gracias".
Opinión

No más modelos, más estrategias

26 ABRIL
Trabajar no debería hacer daño
“En este mes en el que se conmemora el Día la Seguridad y Salud en el Trabajo, queremos agradecer a quienes confían en nosotros y a la vez recalcar que nuestro propósito es claro: proteger el valor más importante del trabajo, que es la vida misma. Y eso no se logra en solitario, se construye en comunidad, en red, con vocación y sentido colectivo. El llamado es a no olvidar nunca: trabajar no debería hacer daño”.
Pulso

Trabajar no debería hacer daño

26 ABRIL
Impulsar el desarrollo con impacto
“En BancoEstado, nuestro propósito sigue siendo el mismo que nos inspira desde 1855: construir un país más equitativo y con mayor prosperidad. Y lo haremos ofreciendo una banca pública al servicio de todas y todos. La banca pública de Chile que apoya las transformaciones que el país necesita”.
Pulso

Impulsar el desarrollo con impacto

26 ABRIL
La inteligencia artificial redefine la salud y seguridad laboral en Chile: un modelo preventivo más eficiente
Sensores inteligentes, algoritmos de predicción y monitoreo de salud en tiempo real marcan el nuevo paradigma de la prevención laboral, mientras empresas y autoridades enfrentan el reto de una implementación ética y segura.
Pulso

La inteligencia artificial redefine la salud y seguridad laboral en Chile: un modelo preventivo más eficiente